El periodismo y las TIC
Las nuevas tecnologías de la comunicación y la información tienen una innegable repercusión sobre la forma en que nos comunicamos, y por ello afectan también a la actividad periodística. Lejos quedan, por ejemplo, esos días en que la única manera de que un lector se comunicase con el medio eran las cartas al directo, en la actualidad, gracias a internet es casi imposible que no exista interacción entre audiencias y medios. Pero las nuevas tecnologías cambian muchas más cosas, y en esta entrada vamos a explicar algunas de ellas:
- Hoy en día, gracias a internet, cualquier persona con un dispositivo electrónico puede acceder a casi cualquier medio de comunicación y a una enorme cantidad de información, lo que le facilita (aparte de el acceso a la información) contrastar los datos que le llegan.
- Las redes sociales están cambiando la manera en que los medios de comunicación reciben información sobre su audiencia. Ahora la comunicación con los lectores es mucho más directa, pues internet permite una interactividad mucho mayor que los medios tradicionales. Por ello, es mucho más fácil para los medios de comunicación adaptar sus contenidos a las demandas del público.
- Desde hace poco se incluyen en las redes sociales herramientas que permiten hacer pequeñas encuestas. Esto es muy utilizado por los medios de comunicación, aunque sobre todo en temas de opinión o poco especializados.
Antía Sampedro Martínez
Es abrumador el cambio que las nuevas tecnologías han supuesto en el periodismo, pero no todo lo que nos han aportado es bueno, aunque sí la mayoría.
ResponderEliminarEs muy interesante ver como se han facilitado las cosas gracias a las tecnologías, especialmente la comunicación, pero debemos cuidar el periodismo y la difusión correcta del mismo, ya que el internet, junto con las redes sociales ha facilitado mucho la propagación de bulos.
Eva Iglesias.